Partnership for the Advancement of New Americans impugna la orden de Trump que excluye a los inmigrantes indocumentados de los cálculos del reparto del censo

COMUNICADO DE PRENSA
PARA PUBLICACIÓN INMEDIATA
23 de julio de 2020
CONTACTO CON LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Contacto: Ramla Sahid, 619-265-6611, ramla@panasd.org
El jueves, Partnership for the Advancement of New AmericansPANA) se unió con orgullo a Common Cause, las ciudades de Atlanta, Georgia, y Paterson, Nueva Jersey, y votantes individuales en una demanda presentada ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito de Columbia desafiando el memorando del 21 de julio del Presidente Trump que ordena al Departamento de Comercio excluir a los inmigrantes indocumentados del prorrateo de escaños en el Congreso. Esta acción no tiene precedentes y viola tanto la Constitución de los Estados Unidos como los estatutos federales.
La demanda solicita una sentencia declaratoria y medidas cautelares contra el Presidente, así como contra el Departamento de Comercio, el Secretario de Comercio Wilbur Ross, y el Secretario de la Cámara de Representantes. La demanda de cuatro cargos alega violaciones de varias protecciones constitucionales diferentes y requisitos legales federales relacionados con el recuento del censo y el prorrateo de los distritos del Congreso. La demanda deja claro que el memorando del Presidente "es la culminación de un esfuerzo de años para transferir el poder político en masa de los votantes de color ... a 'republicanos y blancos no hispanos'".
"Si comunidades enteras quedan fuera del recuento del Censo, esto tendrá consecuencias directas y negativas en la región de San Diego, y especialmente para las comunidades de refugiados e inmigrantes que dependen de los programas federales para facilitar el reasentamiento exitoso y la autosuficiencia económica a largo plazo", dijo Ramla Sahid, Directora Ejecutiva de PANA. "La acción del Presidente es un intento descaradamente inconstitucional de intimidar y excluir una vez más a las comunidades de refugiados e inmigrantes del tejido de nuestra democracia".
Los demandantes están representados por Emmet J. Bondurant de Bondurant Mixson & Elmore LLP; Gregory L. Diskant, Daniel S. Ruzumna, Aron Fischer y Jonah M. Knobler de Patterson Belknap Webb & Tyler LLP; y Michael B. Kimberly de McDermott Will & Emery.
Para leer la denuncia, haga clic aquí.
###
Partnership for the Advancement of New Americans (PANA) es un centro de investigación, organización comunitaria y políticas públicas dedicado a promover la plena inclusión económica, social y cívica de los refugiados y musulmanes de la región.